
Patrón de Punto de Encaje

Elegancia y Arte en Dos Agujas
El tejido a dos agujas es una técnica que combina creatividad y paciencia para lograr diseños impresionantes. Dentro de las muchas opciones disponibles, el patrón de punto de encaje es una elección ideal para quienes buscan agregar un toque de elegancia y sofisticación a sus proyectos. Este tipo de tejido se caracteriza por su ligereza y hermosos calados, perfectos para prendas delicadas como bufandas, chales y blusas.

Si quieres ver este patrón en acción u otros mas, visita nuestro canal de YouTube donde compartimos tutoriales paso a paso. Suscríbete y activa las notificaciones para no perderte ninguno de nuestros videos.
Materiales Necesarios para el patrón de punto de encaje
Para comenzar con un patrón de punto de encaje, necesitarás: Lana fina o hilo de algodón, Agujas de tejer del tamaño adecuado para la lana elegida, Tijeras, Aguja lanera, Marcadores de puntos (opcionales).
Conceptos Claves
Y si buscas más patrones, consejos y artículos, no olvides visitar nuestra página web, donde encontrarás una amplia variedad de recursos para mejorar tu técnica y explorar nuevas ideas.
El tejido de encaje implica el uso de técnicas específicas como:

Lazada: Se realiza envolviendo la hebra sobre la aguja para crear un orificio decorativo.
Disminuciones: Se pueden hacer tejiendo dos puntos juntos o mediante el deslizamiento de puntos.
Repeticiones: Un patrón de encaje suele seguir una secuencia de repeticiones que forman los diseños.
Patrón Básico de patrón de punto de encaje
Para practicar, prueba este patrón sencillo:
Montaje de puntos: Monta un número de puntos múltiplo de 6 + 2 puntos de orilla.
Hilera 1: 1 punto derecho, (2 puntos juntos al derecho, 1 lazada, 1 derecho, 1 lazada, 1 disminución simple, 1 derecho), repetir hasta el final, 1 punto derecho.
Hilera 2 y todas las hileras pares: Tejer todos los puntos del revés.
Repetir las hileras 1 y 2 hasta alcanzar el largo deseado.

Consejos para un Tejido Perfecto
Usa marcadores de puntos para facilitar la identificación de los motivos.
Mantén una tensión uniforme para evitar deformaciones en el diseño.
Bloquea tu tejido al finalizar para resaltar el encaje y definir los calados.
¡Aprende más con nuestra comunidad!
¡También te invitamos a formar parte de nuestro grupo en Facebook! Comparte tus avances, resuelve dudas y encuentra inspiración en una comunidad apasionada por el tejido.

https://www.youtube.com/watch?v=Ds3OgkNZjBc&t=204s
Creditos: Knitting Patterns